El sacromero es la unidad estructural y funcional del musculo
Puede sonar complejo escuchar de Actina, Miosina, Bandas I, H, A, Línea M, Discos Z, etc... pero muchas de partida estos conceptos son aplicados según la imagen que estamos analizando y cómo la estemos analizando, ahora vamos a desarmar esas dudas que pueden surgir sobre estas denominaciones:
En la imagen de abajo vemos que se identifican 2 Tipos de Filamentos: Actina y Miosina; pero más abajo vemos como aparecen otras subdivisiones como Bandas A e I, entonces ¿Qué significan estas denominaciones?; la respuesta viene del tipo de Fotografia, que corresponde a un tejido muscular observado al microscopio donde se observa una zona más clara y una más oscura, la zona más clara es denominada Banda Isotropa (debido a que sus proteínas son de baja densidad y permiten el paso de la Luz) y por otra parte la Zona más oscura es denominada Banda Anisotropa (debido a que sus proteínas son de mayor densidad y no permiten el paso de luz).
En los Extremos de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJjCejGnUkT82jwvpAyORkOrpw6Rrax1363145jq7C0aMVQItq0AmwjjrTV608DI90x0tOaiwufS1lyb2UmSTvKNWZWq2da-R1mLGYxZ4pItphvHXWTS4J-1TAVRv_QAlJKB_nmqoXZts/s1600/sarcomero+fix.jpg)
Tarea: en grupos de
Proceso: Deben reunir la información necesaria, buscar y analizar videos que muestren la funcionalidad del sarcómero ya que la maqueta q realizar debe ser funcional, es decir, tiene q ser capaz de realizar todos los movimientos y tipos de contracciones que la unidad funcional sarcomérica en sí es capaz de ejercer.
Recursos:
Para la elaboración de este trabajo los almunos podran acceder a los siguientes recursos:
http://www.youtube.com/watch?v=CepeYFvqmk4
http://www.youtube.com/watch?v=WRxsOMenNQM&feature=relate
http://es.wikipedia.org/wiki/Sarc%C3%B3mero
http://www.uc.cl/sw_educ/neurociencias/html/145.html
http://www.librospdf.net/filosofia-de-gyton-sarcomera/1/
Evaluacion
Diseño de la maqueta 40%
Funcionalidad de la maqueta 20%
Preguntas relacionadas con el tema 40%
Conclusión
De este trabajo se intenta reflejar la funcionalidad de la unidad mas pequeña del músculo desde la estimulación hasta la ejecución.
Publicado por: Alfredo Nuñez y Pablo Letelier.
No hay comentarios:
Publicar un comentario