La mejor manera de mejorar tu cuerpo
La dedición es la palabra que mejor describe aquellos que están comprometidos con su entrenamiento. El FT80 es el perfecto compañero para los entusiastas del fitness. Este inteligente training computer te ayuda a conseguir la máxima eficiencia y a conseguir tus objetivos. Ideal tanto para entrenamientos cardiovasculares como de fuerza, su atractivo diseño permite llevarlo en cualquier momento del día. Este modelo incluye el sensor GPS Polar G1 con el que podrás medir velocidad y distancia en deportes de outdoor.
- La innovadora función de guía de entrenamiento de Fuerza te ayuda a mejorar tu cuerpo
- El nuevo programa de entrenamiento Polar STAR Training marca tu objetivos semanales de entrenamiento, adaptándose a tus hábitos de entrenamiento para guiarte sin ser demasiado estricto, permitiéndote flexibilidad de entrenamiento durante la semana
- El Polar Fitness Test™ mide la condición aeróbica en tan sólo cinco minutos
- El FT80 muestra las calorías consumidas
- Incluye el sistema de comunicación Polar FlowLink™ para la descarga de datos a polarpersonaltrainer.com
Hoy, los Monitores de Ritmo Cardíaco Polar están presentes en todo evento importante del deporte, así como en gimnasios, centros de fitness, centros de entrenamiento, y en ámbitos de investigación médica. Pueden ser encontrados no sólo en las muñecas de deportistas amateurs o profesionales, sino en las de gente común también. Gente que quiere mejorar su calidad de vida y estar en forma.
La razón es simplemente que la gente reconoce la valiosa contribución que los Monitores de Ritmo Cardíaco Polar hacen a sus vidas, cualquiera sea su motivación o sus metas. En Polar, la fuerza movilizadora para todo lo que hacemos es la de crear un impacto positivo en la gente y la sociedad. Nuestra filosofía lo dice todo: mejorar la calidad de vida de la gente latido a latido.
Espirómetro
producto sanitario usado en medicina para medir los volúmenes y capacidades pulmonares. Consta de un sistema de recogida de aire (puede ser de fuelle o campana) y de un sistema de inscripción montado sobre un soporte que se desplaza a la velocidad deseada.
La adición de un potenciómetro que genera una señal proporcional al desplazamiento de la campana permite trasformar la señal mecánica en eléctrica.
Actualmente casi todos los espirómetros son capaces de calcular la derivada del volumen medido para trasformarla en flujo (V/t)
AntecedentesEl intento por determinar los volúmenes pulmonares fue iniciado por Davy a principios del siglo XIX con la medición residual usando una técnica de dilución del gas hidrógeno. Sin embargo, el origen práctico proviene de los trabajos de John Hutchinson en 1844, quien no solamente hizo el diseño del primer espirómetro sino que también fue el primero en utilizar el término de capacidad vital espiratoria y desarrolló los estándares normales basándose en las mediciones hechas a 200 personas aproximadamente.
Entre los espirómetros existentes, están los que miden directamente el desplazamiento del volumen y por otro lado se encuentran los que obtienen el volumen a partir de una señal de flujo integrado obtenido por un pneumo-tacógrafo, alambre caliente o turbina. El espirómetro tradicional ha sido un aparato que utiliza agua salada usado para obtener los estándares normales para la función ventilatoria. La gran mayoría de las veces, el uso de este aparato puede llegar a ser muy molesto; cuando se riega el agua al moverlo necesita forzosamente mantener un nivel de agua apropiado para su correcto funcionamiento. Los espirómetros que no utilizan agua como el de fuelle son menos costosos, sin embargo son menos exactos, pero tienen la ventaja de que son portátiles. Con el rápido desarrollo que se ha venido dando en la ingeniería biomédica, se han ido desarrollando espirómetros electrónicos las cuales ofrecen una mayor rapidez en la lectura, capacidad de memoria, exhibición digital y lecturas ayudadas por computadora, con su respectivo software que permite hacer análisis estadísticos y un verdadero seguimiento en los pacientes. Asociados con estos aparatos están los problemas de exactitud, seguridad y aplicabilidad de estándares normales de los espirómetros de agua salada también conocidos como espirómetros de campana. La creciente necesidad para evaluar a un gran número de pacientes y el problema de un alto costo de la mano de obra puede dar lugar al desplazamiento de los espirómetros tradicionales por cualquier espirómetro electrónico o por uno no electrónico acoplado a accesorios electrónicos, permitiendo de esta manera una medición y un proceso de datos más rápido.
A diferencia de los de fuelle y de campana; los aparatos electrónicos existentes para evaluar la función ventilatoria son valiosos por la rapidez de las pruebas y el gran número de sujetos que pueden manejarse con una exactitud uniforme, los espirómetros electrónicos utilizan anemómetros, termistores, termoacopladores, pneumotacógrafos con turbinas para detectar electrónicamente el flujo y los volúmenes. Estos aparatos incluyen las funciones de medir, calcular, exhibir e imprimir los resultados, algunos incluyen el porcentaje de los valores normales predecibles en una cierta fracción de tiempo. La capacidad para dar funciones de memoria y el cálculo de porcentaje de los valores normales, incrementa la complejidad y el costo del equipo pero amplía el espectro de las pruebas y reduce el manejo manual de los datos. No obstante, es aconsejable el uso de los espirómetros de fuelle y de campana, debido a sus características de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario